Laura, es una madre y cabeza de familia que cuida a sus hijas y a su esposo con discapacidad motriz. Habita en la alcaldía Venustiano Carranza y todos los días lucha con la falta de agua en casa. A pesar de que paga un recibo, el agua le llega con un sistema de cuentagotas. Como Laura, existen millones de personas en el Valle de México que diariamente sufren falta y mala calidad de agua.
El valle de México es la zona del país con menor disponibilidad de agua por persona. Por si fuera poco, para abastecer a la ciudad se tienen que construir tuberías gigantes para transportarla y bombearla, lo cual implica usar grandes cantidades de energía que generan gases de efecto invernadero y agravan la emergencia climática que enfrentamos. Esto es absurdo en un lugar que antes fuera de lagos.
- ciberactivistas ya se unieron, ¡sólo nos faltas tú! Ayúdanos a llegar a firmas.
Sitio seguro. Al firmar la petición, acepto recibir información de Greenpeace México y estoy de acuerdo con el aviso de privacidad.
Ciudad de México, 19 de mayo de 2021
DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
P R E S E N T E
Haciendo uso del derecho de petición que me es reconocido por el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me dirijo a usted para expresar mi preocupación y exigencia para que su gobierno tome medidas más ambiciosas respecto a la emergencia climática que enfrentamos, su vínculo estrecho con la gestión del agua potable, así como con la inequidad que existe respecto al acceso al agua potable y saneamiento.
Al estar asentada en la Cuenca del Valle de México, la Ciudad de México es una de las zonas del país con mayor estrés hídrico y que por tanto requiere cambios para lograr mejores condiciones ambientales y de infraestructura que permitan asegurar una mayor disponibilidad de agua en el subsuelo, así como un acceso pleno y continuo para todas las personas.
A su vez, mejorar las condiciones ambientales y ecosistémicas del territorio de la ciudad, nos permitirá depender en menor medida de fuentes de abastecimiento externas, así como reducir la gran cantidad de energía empleada para bombear agua desde distancias lejanas, lo cual implica la emisión de gases de efecto invernadero que agravan la crisis climática.
Ante lo anterior, es necesario que se retomen las medidas que Greenpeace en conjunto con el Colectivo Agua y Clima, proponen para lograr un manejo socio ambiental de la Cuenca del Valle de México, siendo las siguientes:
Considero que las medidas señaladas son fundamentales para que se puedan garantizar mis derechos humanos a un medio ambiente sano, a la salud, y al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal.
De esta manera, solicito formalmente a usted que dichas medidas sean consideradas e integradas en los procedimientos, planes, programas y políticas públicas de su gobierno con visión a corto, mediano y largo plazo, lo cual también permitirá que la ciudadanía pueda continuar ejerciendo un seguimiento y vigilancia al cumplimiento respectivo a lo largo del tiempo.
Agradezco su atención, esperando contar con una respuesta favorable de parte de su administración. Reciba un cordial saludo.
Atentamente,
Una persona en ejercicio de su derecho de petición