- ciberactivistas ya se unieron, ¡sólo nos faltas tú! Ayúdanos a llegar a firmas.
Pide al Canciller de la SRE Juan Ramón de la Fuente y a la Secretaria de la SEMARNAT Alicia Bárcena que defiendan un fuerte Tratado en las próximas negociaciones internacionales.
Sitio seguro. Al firmar la petición, acepto recibir información de Greenpeace México y estoy de acuerdo con el aviso de privacidad.
El plástico está lleno de sustancias químicas tóxicas y está en todas partes. Está envenenando nuestra salud, dañando a las comunidades y destruyendo nuestro medio ambiente y la vida silvestre. Los microplásticos están en nuestros cuerpos, a través de los alimentos que comemos, el agua que bebemos e incluso el aire que respiramos. Y como más del 99 % del plástico se fabrica a partir de combustibles fósiles —y seguimos produciendo más— es un factor importante que impulsa la crisis climática. Pero el cambio se acerca.
En marzo de 2022, los gobiernos adoptaron oficialmente un mandato que abrió las negociaciones para un Tratado Global sobre Plásticos, jurídicamente vinculante, que aborde todo el ciclo de vida del plástico.
La quinta —y supuestamente última— ronda de negociaciones del tratado de la ONU se llevó a cabo en Busan, Corea del Sur, en noviembre de 2024, pero los gobiernos del mundo no lograron finalizar un acuerdo. En cambio, más de 100 países se plantaron con valentía contra la industria de los combustibles fósiles para exigir un tratado sólido que reduzca la producción de plástico — ¡extendiendo las negociaciones hasta 2025!
Esto significa que tenemos otra ronda de negociaciones por delante y que el impulso está de nuestro lado. El futuro tratado tiene un enorme potencial para encaminar al mundo hacia un futuro libre de plástico, pero dependerá de nosotros asegurarnos de que cumpla sus promesas.
Exigimos un Tratado Global de Plásticos ambicioso que reduzca la producción y el uso de plástico. Un tratado sólido mantendrá el petróleo y el gas —utilizados para fabricar plástico— bajo tierra y detendrá a los grandes contaminadores con su producción desenfrenada de plásticos. Un tratado jurídicamente vinculante sobre plásticos garantizará un planeta más limpio y seguro para nosotros y para las futuras generaciones.
Pide al Canciller de la SRE Juan Ramón de la Fuente y a la Secretaria de la SEMARNAT Alicia Bárcena, que defiendan un Tratado Global sobre Plásticos sólido durante las próximas negociaciones, para que finalmente podamos cerrar el grifo y poner fin a la era del plástico.